A los 19 años me forme como profesora de yoga en Canadá. Ahora vivo desde hace 28 años en Ananda Village, California, después de tener aventuras increíbles formando parte de un grupo ecológico y viviendo en Ladakh, India y más recientemente, de dar la vuelta al mundo impartiendo conferencias y cursos en Kriya Yoga.
Desde hace más de 7 años, coordino y dirijo a nivel internacional Ananda Español, el departamento de Ananda que comparte las enseñanzas de Paramhansa Yogananda, en español, con un equipo extraordinario de colaboradores y profesores. Nuestro enfoque es impartir las enseñanzas en línea, con cursos como: Formación de Profesores de Meditación, Sendero de Kriya Yoga , talleres y cursos diversos, y ofrecer cursos presenciales.
Debido a mi pasión por la educación, organizo el programa de: Yoga para familias, donde se imparte de forma divertida y profunda, las enseñanzas de Educación para la Vida, un sistema educativo para padres y educadores, basado en las enseñanzas de Paramhansa Yogananda.
En los últimos 30 años, mi enfoque ha sido la meditación y en particular la técnica de Kriya Yoga de Paramhansa Yogananda y su integración en la vida diaria con éxito, que ahora comparto con mucha alegría con aquellos interesados en conocer el Kriya Yoga de Paramhansa Yogananda.
Si bien, David inició su camino espiritual con la meditación haciendo retiros en 1993, fue durante los años 2009 y 2010 que realizó varios retiros largos de varios meses en los Himalayas de India y Nepal, implementando y experimentando con técnicas avanzadas de meditación, aprendidas de los monjes tibetanos y el Dalai Lama. Así es que a partir del 2013, David también organiza retiros de meditación vipassana y hridaya a través de la fundación DHRIM.
David se graduó como agrónomo en una universidad latinoamericana llamada Zamorano (Escuela Agrícola Panamericana) en Honduras, patrocinado por Deutsche Stiftung für Internationale Entwicklung (DSE). En 1997-1999 estudió una maestría en administración de empresas en INCAE Business School, en Costa Rica, patrocinado por la Fundación Avina y el Banco Mundial. Luego siguió especializándose en desarrollo organizacional, psicología y espiritualidad.